La Educación Waldorf se basa en una profunda comprensión del desarrollo físico, intelectual y emocional del joven.
La Pedagogía Waldorf fomenta la imaginación y la creatividad. Se enfoca en el aprendizaje experíencial y práctico.
Se inculca en los alumnos la importancia de cuidar el medio ambiente y adoptar prácticas sostenibles.
La colaboración constante entre la escuela y las familias es un pilar fundamental.
El Proyecto Rafael nace de la voluntad de un grupo de padres de seguir dando a sus hijos una educación basada en la Pedagogía Waldorf también en la etapa de la escuela secundaria, a pesar de todas las dificultades que pudieran presentarse y de la ausencia de esta posibilidad en su entorno.
En un tiempo muy breve y de una forma muy fluida, se han unido al grupo una maestra Waldorf y otras personas fuertemente relacionadas con el mundo de la Antroposofía. Rápidamente, el propósito del Proyecto se ha ampliado y nos hemos dado cuenta de las repercusiones sociales profundas que este impulso puede tener para los jóvenes y las familias de nuestro territorio.
La sociedad actual reclama un cambio educativo profundo, orientado hacia el desarrollo de todo el potencial que el Ser Humano trae al mundo.
La complejidad de los tiempos venideros exige tomar decisiones valientes y confiamos que el Proyecto Rafael abra el camino en esta dirección.
Situada en Sarón, a 20 minutos de Santander, nuestra escuela ofrece una alternativa educativa basada en la pedagogía Waldorf-Steiner