SECUNDARIA WALDORF CANTABRIA

SECUNDARIA BASADA EN la
PEDAGOGÍA WALDORF
EN CANTABRIA

ABIERTA MATRÍCULA - PLAZAS LIMITADAS

ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN CANTABRIA

una alternativa educativa basada en la pedagogía Waldorf-Steiner

La Educación Secundaria, que abarca desde los 12 a los 16 años, es una etapa muy importante en el desarrollo de los jóvenes.

En ella se encuentran en pleno proceso de transformación; empiezan a experimentarse hacia adentro como individuos y hacia fuera como seres sociales.
Nuestra pedagogía prepara a los alumnos para que en su edad adulta puedan:
  • pensar con libertad y tener juicios propios.
  • tener el equilibrio anímico adecuado que les permita moverse en la sociedad.
  • ser capaces de llevar a cabo sus propósitos.

PEDAGOGÍA AFIANZADA

La Educación Waldorf se basa en una profunda comprensión del desarrollo físico, intelectual y emocional del joven.

DESARROLLO CREATIVIDAD

La Pedagogía Waldorf fomenta la imaginación y la creatividad. Se enfoca en el aprendizaje experíencial y práctico.

HÁBITOS ECOLÓGICOS

Se inculca en los alumnos la importancia de cuidar el medio ambiente y adoptar prácticas sostenibles.

COLABORACIÓN FAMILIAS

La colaboración constante entre la escuela y las familias es un pilar fundamental.

PROYECTO RAFAEL

El Proyecto Rafael nace de la voluntad de un grupo de padres de seguir dando a sus hijos una educación basada en la Pedagogía Waldorf también en la etapa de la escuela secundaria, a pesar de todas las dificultades que pudieran presentarse y de la ausencia de esta posibilidad en su entorno.

En un tiempo muy breve y de una forma muy fluida, se han unido al grupo una maestra Waldorf y otras personas fuertemente relacionadas con el mundo de la Antroposofía. Rápidamente, el propósito del Proyecto se ha ampliado y nos hemos dado cuenta de las repercusiones sociales profundas que este impulso puede tener para los jóvenes y las familias de nuestro territorio.

La sociedad actual reclama un cambio educativo profundo, orientado hacia el desarrollo de todo el potencial que el Ser Humano trae al mundo.
La complejidad de los tiempos venideros exige tomar decisiones valientes y confiamos que el Proyecto Rafael abra el camino en esta dirección.

LA PEDAGOGÍA WALDORF

La Pedagogía Waldorf es un enfoque educativo único que se practica en las escuelas Waldorf de todo el mundo, desde hace 100 años. Éstas forman colectivamente el mayor grupo de escuelas independientes sin ánimo de lucro del mundo.

Creada por el filósofo austríaco Rudolf Steiner, su principal objetivo es formar seres humanos libres que sean capaces de dotar, por sí mismos, de un propósito y dirección a sus vidas. Surge como parte del importante movimiento contemporáneo de modernización de la educación que tuvo lugar a principios del siglo XX.

La Pedagogía Waldorf se basa en un profundo conocimiento del ser humano. Su fin es conducir al alumno hacia un desarrollo equilibrado de su intelecto, de su mundo emocional enriquecido artísticamente y de una voluntad sana y activa. De este modo, sus pensamientos, sentimientos y actos podrán hacer frente a los desafíos prácticos de la vida. Todos los aprendizajes incorporan una disciplina artística que equilibra saludablemente el trabajo intelectual.
El segundo septenio (de 7 a 14 años) es una etapa de desarrollo marcada por un profundo crecimiento emocional, social y cognitivo. En su último tramo, entre los 12 y...
En el plano de estudio Waldorf, los temas, materias y metodología didáctica se proponen de constituir el sostén eficaz y constructivo por cada momento y transición evolutiva de los alumnos....
La educación secundaria es un periodo crucial en la vida de cualquier estudiante, ya que es el momento en el que comienzan a tomar decisiones que marcarán su futuro. Es...

La pedagogía no debe ser una ciencia, sino un arte.  Rudolf Steiner